Imagino tu recorrido por el cementerio cámara en mano, con la música de Peter Gabriel de fondo... pero en vez de una experiencia solemne y oscura, nos encontramos con ángeles que parecen tener más personalidad de la esperada.
Allí está el ángel melancólico, más allá, uno con las alas rotas que parece haberse dado un aterrizaje forzoso, en una esquina, un querubín.
Si acompañamos esta serie con Big Time o Sledgehammer, la escena se vuelve casi surrealista: ángeles con posturas dramáticas pero expresiones que, con la luz y el ángulo adecuado, parecen más de fastidio que de divinidad. Y si encontramos uno con una mano en la frente, ya sabemos que no está lamentando el destino de la humanidad, sino que simplemente ha visto algo demasiado absurdo incluso para un ser celestial.
Este cementerio y muchos otros son perfectos para este juego visual. Sus esculturas son majestuosas, pero con un buen ojo se pueden encontrar esos pequeños detalles que convierten el dramatismo en comedia involuntaria. Quizás un ángel que parece suspirar de aburrimiento, otro que sostiene una trompeta con cara de “¿y ahora qué se supone que hago con esto?” o uno con musgo en la cabeza, como si el tiempo le hubiera jugado una mala pasada en su peinado celestial. Saludos cordiales !!
Es que el artista cuando responde a los deseos del cliente en este caso funerario, suele por lo general hacerlo en esa situación de pensamiento vete a saber si, en esta vida que queda atrás o en la incertidumbre de lo que venga.
Alguien hacía en su comentario con relación a los angelotes (creo que "clipo") que el tiempo hacia algún tipo de mella en la cabeza de uno de los ángeles. Se refería seguramente a los líquenes que se forman sobre su cabeza. Es cierto, ya me habia fijado, sobre todo hace unos días, el martes, 11 en esa entrada "Arte Modernista" de esos líquenes en algunas de las estatuas y en una de ellas, la número seis, en este, por encima de uno de sus ojos y no pude por menos que rebajar el impacto en la foto que aparece en aquel post, que no en este como se puede observar. Enreda que es uno.
Me quedo con la musica y te dejo un gran abrazo,esperando que estes bien.
ResponderEliminarPues es buena música.
EliminarAbrazos.
The statues carry a strong power of litany and prayer
ResponderEliminarClaro estan todas en un cementerio.
EliminarMe gustan las primeras , la cuarta y la última sube no consigo ver qué es lo, feliz finde, un beso ERIK!
ResponderEliminar* Quise decir , aunq no consigo ver lo q es ...q el móvil escribe lo q le da la gana , sorry! ; )
EliminarPues es otro ángel forjado en hierro que hay a la salida, pero desde el teléfono cuesta verlo.
EliminarBesos.
Imagino tu recorrido por el cementerio cámara en mano, con la música de Peter Gabriel de fondo... pero en vez de una experiencia solemne y oscura, nos encontramos con ángeles que parecen tener más personalidad de la esperada.
ResponderEliminarAllí está el ángel melancólico, más allá, uno con las alas rotas que parece haberse dado un aterrizaje forzoso, en una esquina, un querubín.
Si acompañamos esta serie con Big Time o Sledgehammer, la escena se vuelve casi surrealista: ángeles con posturas dramáticas pero expresiones que, con la luz y el ángulo adecuado, parecen más de fastidio que de divinidad. Y si encontramos uno con una mano en la frente, ya sabemos que no está lamentando el destino de la humanidad, sino que simplemente ha visto algo demasiado absurdo incluso para un ser celestial.
Este cementerio y muchos otros son perfectos para este juego visual. Sus esculturas son majestuosas, pero con un buen ojo se pueden encontrar esos pequeños detalles que convierten el dramatismo en comedia involuntaria. Quizás un ángel que parece suspirar de aburrimiento, otro que sostiene una trompeta con cara de “¿y ahora qué se supone que hago con esto?” o uno con musgo en la cabeza, como si el tiempo le hubiera jugado una mala pasada en su peinado celestial.
Saludos cordiales !!
Es lo que hay. Peroa mi me gusta mas con Música de Genesis. Le da un tono mas gotico.
EliminarSalud
Amo las estatuas. Captaste sensaciones de los rostros mas que lo corporal, me gusta. Génesis va perfecto con ello. Saludos master.
ResponderEliminarHace unas tres entradas atrás puedes ver los cuerpos enteros. Génesis va perfecto para casi todo claro.
EliminarSalud amigo.
Que los ángeles nos acompañen, aunque sean solo estatuas... són preciosos!
ResponderEliminarUna abrazo.
Siempre son una buena compañía.
EliminarBesos.
Tremendas fotos, Erik
ResponderEliminarCoincido con JLO en que captaste sensaciones en los rostros. Algunos parecen tener una expresión pensante.
Abrazos, viking
Es que el artista cuando responde a los deseos del cliente en este caso funerario, suele por lo general hacerlo en esa situación de pensamiento vete a saber si, en esta vida que queda atrás o en la incertidumbre de lo que venga.
EliminarAbrazo.
Me gusta muchísimo la expresión de la segunda foto.
ResponderEliminarFelicitarte por el paseo por estos cuerpos que, en principio, nos protegen del mal...
Beso
Es que es una pasada ese cementerio, es para repasarlo muy tranquilamente.
EliminarBeso.
Los ángeles de piedra, sin moverse, sin ver el mundo.. sí, tiene sentido.
ResponderEliminarSeguramente todo el del mundo.
EliminarSalud.
Alguien hacía en su comentario con relación a los angelotes (creo que "clipo") que el tiempo hacia algún tipo de mella en la cabeza de uno de los ángeles. Se refería seguramente a los líquenes que se forman sobre su cabeza. Es cierto, ya me habia fijado, sobre todo hace unos días, el martes, 11 en esa entrada "Arte Modernista" de esos líquenes en algunas de las estatuas y en una de ellas, la número seis, en este, por encima de uno de sus ojos y no pude por menos que rebajar el impacto en la foto que aparece en aquel post, que no en este como se puede observar.
ResponderEliminarEnreda que es uno.
Algunos de esos peinados vuelven a estar de moda...
ResponderEliminarSaludos,
J.
La moda es cíclica y los humanos tropezamos tres veces en el mismo pilón.
EliminarSalud.
Preciosas fotos. Saludos.
ResponderEliminar